viernes, 1 de febrero de 2013

(Actividad 2) Blogueros Representativos

Nir Ofir Es el co-fundador de blogTV.com, el creador de blogDay.org y siempre involucrado en otros emocionantes sociales los medios de comunicación de proyectos.Nir se unió blogTV en 2006. Antes de eso, desde el año 2001, Nir inició y supervisó la creación de la mayor parte de Israel populares de Internet y la comunidad móvil y generado por el usuario plataformas de contenidos. El uso de estas plataformas, Nir plomo y apoyó la creación de decenas de Comunidad y UGC proyectos orientados a las mejores marcas de Israel y de los medios de comunicación operadores de telefonía móvil.En 2005, Nir inició blogDay.org, un día internacional que se dedica a la promoción de los blogs y los bloggers y celebrar los medios de comunicación social. BlogDay llamó la atención de los principales de los bloggers y los medios de comunicación en los últimos 3 años.http://sneyt.blogspot.com/2011/09/quien-es-nir-ofir.html


Jessica Claire Es una bloguero famoso por que toma las mejores fotógrafas de bodas. La profesionalidad y experiencia de Jessica la han llevado a ser una de las fotógrafas másacreditadas a nivel internacional, ha sido nombrada una delas mejores fotógrafas de bodas en el mundo por American Photo Magazine. -http://www.slideshare.net/stevenaldanaleon/blogger-ms-destacados


 Michelle Malkin Famoso bloguero por que en su columna semanal, aparecen una seriede periódicos y sitios web en todo el país. Es la persona con lamayor base de conocimiento de Internet, en los rankings,listas, informes y encuestas en los Blog. - http://www.slideshare.net/stevenaldanaleon/blogger-ms-destacados


David Bravo Famoso bloguero por que en marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación a la ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor blogger.http://www.slideshare.net/stevenaldanaleon/blogger-ms-destacados


María Gallerano Analista de Campaña y Business Intelligence en Media 8


  • QA & Reporting for DELL en Media 8Analista en Control de Gestión y Presupuesto en 

  • Libertad.


  • La señora María Gallerano hace referencia en todos sus textos al análisis y manejo de una 
  • empresa, dando tips y dando a conocer términos que para muchos pueden ser nuevos, 
  • enseñando métodos para llevar una mejor administración, da a conocer su punto de vista y 
  • además muestra datos interesantes de la economía nacional e internacional.

(Actividad 1) Definición de Blog

Blog según Microsiervos.com: Un weblog o blog («bitácora» en castellano) es un sitio web en el que se publican anotaciones (historias, artículos, posts) mediante un sistema de publicación sencillo. Una de las principales características es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas («lo más nuevo arriba»). Normalmente se hace todo vía web, sin que sea necesario software especial. Los weblogs suelen ser personales, se actualizan a menudo e inluyen enlaces a otras páginas, un poco en el espíritu original de la Web. Pero también a veces algunos blogs están escritos por varias personas, otros son proyectos editoriales comerciales, o a lo mejor se actualizan poco o apenas enlazan a otros sitios.
http://www.microsiervos.com/archivo/weblogs/weblogs.html




Blog según Alvaro Bermudez: Un Blog es un espacio donde las personas pueden publicar diferentes textos, fotos, videos y páginas web que le sean de su agrado y ponerlas en éste espacio para que cualquier persona con los mismos intereses o no la vea. Se ordenan de manera que la publicación más antigua se vea en la parte inferior y lo reciente se muestra en la parte superior. Generalmente las personas que usan éste blog son personas que se saben expresar muy bien que redactan ideas y pensamientos de manera muy fácil haciéndose agradable al lector interesado en el mismo. 

En el campo personal nos ayuda a expresar lo que pensamos y sentimos, a dar nuestra opinión, a hacer valer el derecho a la libre expresión, socializamos y damos el gusto a otras personas de leer nuestros escritos que si son buenos gustarán a más gente y probablemente el número de amigos crezca. Es una muy buena manera de socializar.

En el campo académico podemos usarlo como en ésta ocasión donde presentamos un trabajo o un proyecto mediante éste medio de una manera organizada y dónde se puede observar muy bien todos los puntos de vista tratados. También podría servir de modo de consulta, al publicar una pregunta o añadir una consulta, probablemente recibamos diferentes opiniones que nos ayudarán a realizar mejor nuestros proyectos.

En el campo laboral nos proporciona una ayuda para la promoción de un producto, para plasmar un eslogan que guste y así la gente lo comparte y se empieza a difundir el agradable producto o servicio. Lo importante es que guste al ojo del lector y lo motive a adquirir el material promocionado.